Usted está aquí: Inicio
^Back To Top
Esta actividad, organizada por el Departamento de Ciencia y Tecnología de nuestra escuela, propició el encuentro de estudiantes, profesores y apoderados en torno a temáticas científicas, conociendo y discutiendo los resultados de proyectos desarrollados por los participantes.
Alumnos y alumnas, desde prebásica hasta 8° año básico, presentaron sus trabajos científicos de tipo teórico- descriptivo, experimentales y tecnológicos. En este evento, cada alumna y alumno mediante el trabajo en equipo, ingenio y disciplina pudo destacarse con su experimento.
GANADORES DE LA FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2018.
Categoría 1er ciclo
1er Lugar "La magia del agua" 2° año B.
2do Lugar "Curiosidades bajo el microscopio" 4° año A
3er Lugar "¿Y dónde está la lluvia? 1° año A
Categoría 2do ciclo
1er Lugar "¿Qué tan limpia está tu boca? 6° año A
2do lugar: "Lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos es un océano." 8° año C
3er Lugar: "Supermicrodo" 8° A
¡Felicidades a todos los estudiantes por participar, a sus profesores y apoderados por el apoyo!
El Departamento de Artes organizó un concurso para fomentar las actividades de carácter artístico visual dentro de la comunidad educativa. Las categorías que se abordaron fueron tres, las cuales respondían al desarrollo cognitivo de los estudiantes y tipos de composiciones abordadas con más frecuencia durante las clases. ¡Felicitamos a todos nuestros alumnos y alumnas que participaron libremente, en especial a quienes resultaron ganadores!
Categoría pre básica. Tema "Fiestas Patrias"
1er Lugar: Ángel Acuña (Kinder A)
2do Lugar: Bárbara Baeza (Pre Kinder C)
3er Lugar: Karen González (Pre Kinder C)
Categoría Primer Ciclo. Tema: "Convivencia Escolar":
1er Lugar: Alexandra Aqueveque (3°C)
2do Lugar: Antonia Peña (4°C)
3er Mugar: Maykol Conejeros (2°A)
Categoría Segundo Ciclo. Tema: "Patrimonio Cultural":
1er Lugar: Antonia Gómez (7°A)
2do Lugar: Fernanda Barrales (6°C)
3er Lugar: Francisca Ordenes (7°A)
Nuestro departamento de Ciencias y Tecnología, coordinado por el profesor Eduardo Aburto, ha organizado diversas actividades pedagógicas y recreativas en el mes de septiembre. Entre estas, destacan: La preparación de abono orgánico a cargo del profesor Rodolfo Araneda y su Taller de Ecología y Medio Ambiente, que servirá para el mantenimiento de nuestras plantas internas; la confección de maquetas de casas a base de cartón reciclado, dirigida por la profesora Patricia Cid; y, finalmente, un trekking (caminata) para fomentar la vida saludable en los estudiantes y a su vez conocer la flora y fauna de nuestra comuna.
Ante el aumento en Latinoamérica de la tasa de embarazos adolescentes y contagios de enfermedades de transmisión sexual, cobra vital importancia el realizar acciones de educación temprana para concientizar a los estudiantes respecto a sus acciones y de cómo estas podrían incidir sobre sus planes de vida. Es por ello que, desde el miércoles 26 hasta el viernes 28 de septiembre se llevaron a cabo diversas actividades de orientación educativa, tales como:
✔️Conversatorio en infancia y adolescencia.
✔️Orientación, dirigida a 7° básicos, sobre métodos anticonceptivos impartido por especialista del servicio de salud.
✔️Taller abierto para padres: "Hablemos de sexualidad adolescente".
✔️Orientación, dirigida a 8° básicos, sobre métodos anticonceptivos impartido por especialista del servicio de salud.
Nuestra comunidad educativa llevó a cabo diversas actividades para celebrar las Fiestas Patrias y, a su vez, afianzar la identidad cultural en los estudiantes. Entre estas, se encuentran: La visita de la Banda de Guerra y Banda Instrumental al ELEAM Loncoche; Competencias de baile y deporte organizadas por el equipo de Recreo Seguro; la Gran Cuecada Alborada: donde nuestros estudiantes llenaron la ciudad con color, baile y alegría al ritmo de la cueca; el Festival de Paya Prekínder: los niños y las niñas recitaron sus mejores payas acompañados por la guitarra de la educadora de párvulos; y, finalmente el Acto Chile es una postal: presentación artística de los bailes típicos de cada zona en nuestro país (estudiantes de prebásica a 8° año).
Los estudiantes de sexto año celebraron la victoria luego de que resultaran ganadoras las tres secciones (A, B y C) al superar todas las pruebas en el Primer Concurso de Pasapalabra, organizado por nuestro Departamento de Lenguaje y Comunicación. Al finalizar, cada curso recibió un merecidísimo premio. Esta actividad fue una excelente muestra de disciplina, conocimiento y perseverancia ¡Los felicitamos a todos!