Usted está aquí: Inicio
^Back To Top
La Comunidad Educativa Alborada, desde su dirección, profesores, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados, pudieron disfrutar de las celebraciones de Fiestas Patrias 2019, con variadas actividades como juegos típicos y populares, acto conmemorativo, payas y convivencia, las que se compartieron para festejar el nuevo aniversario Patrio.
Entre las actividades a destacar, fue el patio de juegos, con juegos inflables, el toro mecánico, martillo de fuerza, cama elástica, el derribador, castillo con obstáculos, tobogán, taca taca, globoflexia, pinta caritas entre otros, que estuvieron en funcionamiento toda la mañana del 16 de Septiembre, en el patio de nuestra Escuela Alborada, entregando un momento de esparcimiento y de sana convivencia.
Más tarde, en el marco de conmemoración de las Fiestas Patrias 2019, estudiantes de I y II ciclo participaron de especial encuentro en el gimnasio de la escuela con el lema "Chile un hogar para todos", en donde el equipo directivo, profesores, estudiantes, asistentes de la educación y apoderados celebraron el ducentésimo décimo noveno aniversario de instauración de la Primera Junta de Gobierno en el acto.
Otra de las actividades destacadas fue el concurso de payas, la actividad organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje CRA, otorgó el espacio para que los estudiantes participen con sus mejores payas.
Seguido por el Día Nacional de la Cueca, celebrada el día 17 de Septiembre, oportunidad en que nuestra Escuela Alborada llevó a cabo en el espacio público la tradicional Cuecada Alborada en homenaje a nuestro baile nacional, donde nuestros niños y niñas del nivel educación parvularia, primer ciclo y segundo ciclo, participaron con sus mejores pasos de cueca en representación de la Comunidad Educativa Alborada Loncoche en la celebración de las Fiestas Patrias 2019.
Finalizando las celebraciones el día 18 de Septiembre, con la participación en el desfile de Fiestas Patrias, donde nuestra Escuela Alborada desde el cuerpo directivo, profesores, educadoras de párvulos, asistentes de la educación y estudiantes de primer y segundo ciclo pasaron frente a las autoridades locales, autoridades regionales y habitantes de Loncoche dando honor al nuevo aniversario patrio.
Este 26 de Agosto, comienza el Sistema de Admisión Escolar (SAE) ¿Cómo postular? Lee atentamente la información compartida.
Recordamos que el proceso de postulación va dirigido a los papás que integran por primera vez a sus hijos al sistema escolar en prekinder o quienes cambien de establecimiento.
Una de las prioridades de la Escuela Alborada es que los estudiantes adopten hábitos de vida saludable para así disminuir los índices de obesidad escolar. Es por eso que a través de las actividades contempladas en nuestro sello educativo de “Vida Activa y Saludable”, se realiza el Taller de Cocina, el que es impartido por la Coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) la Educadora Diferencial Sra. Poleth Jaque, quién también es aficionada a la cocina.
Estudiantes de sexto año básico junto a la docente, Poleth Jaque Barra.
Sobre el Taller de Cocina
El taller forma parte de los talleres JEC (Jornada Escolar Completa), aquí el estudiante aprende a preparar recetas saludables que pueden ser replicadas en sus hogares y consta de dos etapas de aprendizaje: Teórica y práctica.
Hoy en día, en la etapa práctica, los estudiantes trabajan de manera autónoma, inician la clase con la revisión de la receta, luego se dividen en grupo, se designan los roles para dar paso a la elaboración del producto y finalmente degustan de sus preparaciones.
Participación de estudiantes del Taller de Cocina en Feria de la Actividad Física y Deporte
Nuestro sello educativo institucional de “Formación Artística Cultural”, resurgió con fuerza en la “VII Semana de la Educación Artística, (SEA 2019)”, celebrada del 13 al 17 de mayo pasado. En este contexto, nuestra escuela Alborada fue certificada por la UNESCO, tras cumplir cada una de las actividades que marcaron la SEA, bajo el hito nacional de “Arte, Ciencia y Naturaleza: Conciencia en Acción”.
Fueron cinco las actividades que enmarcaron el hito nacional de la SEA: espacios de diálogo, encuentros con artistas y cultores, circuitos culturales, acciones artísticas en la escuela e intervenciones artísticas en el espacio público. Aquí el reporte completo de nuestra participación.
Ocho docentes de la escuela Alborada tuvieron la oportunidad de realizar el curso e-learning de Diplomado “Buena Dirección y Liderazgo Escolar”, dictado por el Grupo Educar y patrocinado por la Fundación LarrainVial.
Fueron 5 módulos, con 30 horas de estudio por cada uno y 150 horas totales del curso, que las docentes Tania Troncoso, Johanna Moya, Claudia Riquelme, Viviana Pérez, Lucía Gómez, Yenifer Espinoza, el docente Eduardo Aburto y Enrique Marin, completaron con éxito el programa e-learning.
Dado a lo anterior, hoy martes 30 de julio, se realiza la Ceremonia de Diplomación, en el Salón Icare, de la comuna de Las Condes, Santiago, evento que tiene el agrado de contar con la participación de nuestra docente Tania Troncoso, como invitada especial para recibir en sus manos dicho logro en representación de los colegas y de la novena región.
En la foto, Enrique Marin, Johanna Moya, Tania Troncoso, Claudia Riquelme y Eduardo Aburto.
En la foto, Viviana Pérez, Yenifer Espinoza y Lucia Gomez.
Reseña
En cuanto a la experiencia educativa, estuvo conformado por los contenidos: Gestión pedagógica para directivos, gestión de recursos administrativos, gestión curricular, gestión de convivencia escolar y liderazgo para escuelas efectivas, además de la ejecución de talleres y actividades individuales, como también en grupo y otras actividades que contaron con el apoyo de la dirección de la escuela Alborada para su realización.
Con presencia del alcalde, Ricardo Peña Riquelme, directora del departamento de educación (DAEM), Angélica Errazuriz, directora de la Escuela Alborada, Manuela Vásquez, equipo técnico, inspectora y coordinadora, sostuvieron encuentro con la educadora diferencial, Ana Cabello Escorcia, tras terminar proceso de evaluación docente con distinción máxima.
La docente de la Escuela Alborada, fue la única de la comuna de Loncoche en obtener la categoría de “Destacado” en el portafolio, modulo del "Proceso de Evaluación Docente 2018", compuesto por tres etapas; descripción de actividades desarrolladas en clases, presentación de 40 minutos de clases grabado por un camarógrafo acreditado y la presentación de experiencias en trabajo colaborativo.
Directora DAEM Angélica Errazuriz,directora Escuela Alborada Manuela Vásquez, encargada PIE Poleth Jaque, educadora diferencial Ana Cabello, alcalde Ricardo Peña, inspectora general Marcela Navarro.