Usted está aquí: Inicio
^Back To Top
El día domingo 29 de Septiembre, fue un día de encuentro para los jugadores de distintos equipos de rugby que llegaron por invitación de nuestra Escuela Alborada a participar del 3° Festival de Rugby.
El 3° Festival de Rugby, se disputó en la Parcela Municipal Marcelo Fourcade, fue de carácter no competitivo, apoyado por la Municipalidad de Loncoche y organizado por el Departamento de Educación Física de nuestra escuela para otorgar un espacio de interacción, aprendizaje, recreación y conocimiento respecto al deporte de rugby, donde cada equipo, incluyendo el equipo de rugby Alborada, tuvo una activa y entusiasta participación en el juego.
La actividad concluyó con el tercer tiempo, un momento en el que los equipos compartieron de un almuerzo y recibieron reconocimiento por su participación.
En la foto, docentes de Educación Física, Eduardo Benavides y Ariel Muñoz junto a jugadores de Rugby.
Con un desfile por las inmediaciones de la Plaza de Armas, la mañana del 23 de Septiembre, se celebró el Aniversario N°119 de la comuna de Loncoche, oportunidad en que nuestra Escuela Alborada encabezó la ceremonia de aniversario.
Banda Los Vencedores.
Acto cívico
La ceremonia que se ha perpetuado a lo largo de la historia de Loncoche, comenzó a las 11:00 de la mañana con el paso y saludo de la máxima autoridad de la comuna, don Ricardo Peña Riquelme. Posteriormente estudiantes de nuestra escuela concedieron una mirada diferente sobre el origen e instauración de Loncoche como ciudad, seguido por la presentación de payas alusivas al aniversario, para dar paso al pie de cueca presentado por integrantes del Taller de Folclor de nuestra Escuela Alborada, seguido por el paso de las distintas unidades, instituciones, colegios, organizaciones y nuestra Escuela Alborada.
Fotos gentileza de la Municipalidad de Loncoche.
La Comunidad Educativa Alborada, desde su dirección, profesores, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados, pudieron disfrutar de las celebraciones de Fiestas Patrias 2019, con variadas actividades como juegos típicos y populares, acto conmemorativo, payas y convivencia, las que se compartieron para festejar el nuevo aniversario Patrio.
Entre las actividades a destacar, fue el patio de juegos, con juegos inflables, el toro mecánico, martillo de fuerza, cama elástica, el derribador, castillo con obstáculos, tobogán, taca taca, globoflexia, pinta caritas entre otros, que estuvieron en funcionamiento toda la mañana del 16 de Septiembre, en el patio de nuestra Escuela Alborada, entregando un momento de esparcimiento y de sana convivencia.
Más tarde, en el marco de conmemoración de las Fiestas Patrias 2019, estudiantes de I y II ciclo participaron de especial encuentro en el gimnasio de la escuela con el lema "Chile un hogar para todos", en donde el equipo directivo, profesores, estudiantes, asistentes de la educación y apoderados celebraron el ducentésimo décimo noveno aniversario de instauración de la Primera Junta de Gobierno en el acto.
Otra de las actividades destacadas fue el concurso de payas, la actividad organizada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje CRA, otorgó el espacio para que los estudiantes participen con sus mejores payas.
Seguido por el Día Nacional de la Cueca, celebrada el día 17 de Septiembre, oportunidad en que nuestra Escuela Alborada llevó a cabo en el espacio público la tradicional Cuecada Alborada en homenaje a nuestro baile nacional, donde nuestros niños y niñas del nivel educación parvularia, primer ciclo y segundo ciclo, participaron con sus mejores pasos de cueca en representación de la Comunidad Educativa Alborada Loncoche en la celebración de las Fiestas Patrias 2019.
Finalizando las celebraciones el día 18 de Septiembre, con la participación en el desfile de Fiestas Patrias, donde nuestra Escuela Alborada desde el cuerpo directivo, profesores, educadoras de párvulos, asistentes de la educación y estudiantes de primer y segundo ciclo pasaron frente a las autoridades locales, autoridades regionales y habitantes de Loncoche dando honor al nuevo aniversario patrio.
Este 26 de Agosto, comienza el Sistema de Admisión Escolar (SAE) ¿Cómo postular? Lee atentamente la información compartida.
Recordamos que el proceso de postulación va dirigido a los papás que integran por primera vez a sus hijos al sistema escolar en prekinder o quienes cambien de establecimiento.
Una de las prioridades de la Escuela Alborada es que los estudiantes adopten hábitos de vida saludable para así disminuir los índices de obesidad escolar. Es por eso que a través de las actividades contempladas en nuestro sello educativo de “Vida Activa y Saludable”, se realiza el Taller de Cocina, el que es impartido por la Coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) la Educadora Diferencial Sra. Poleth Jaque, quién también es aficionada a la cocina.
Estudiantes de sexto año básico junto a la docente, Poleth Jaque Barra.
Sobre el Taller de Cocina
El taller forma parte de los talleres JEC (Jornada Escolar Completa), aquí el estudiante aprende a preparar recetas saludables que pueden ser replicadas en sus hogares y consta de dos etapas de aprendizaje: Teórica y práctica.
Hoy en día, en la etapa práctica, los estudiantes trabajan de manera autónoma, inician la clase con la revisión de la receta, luego se dividen en grupo, se designan los roles para dar paso a la elaboración del producto y finalmente degustan de sus preparaciones.
Participación de estudiantes del Taller de Cocina en Feria de la Actividad Física y Deporte
Nuestro sello educativo institucional de “Formación Artística Cultural”, resurgió con fuerza en la “VII Semana de la Educación Artística, (SEA 2019)”, celebrada del 13 al 17 de mayo pasado. En este contexto, nuestra escuela Alborada fue certificada por la UNESCO, tras cumplir cada una de las actividades que marcaron la SEA, bajo el hito nacional de “Arte, Ciencia y Naturaleza: Conciencia en Acción”.
Fueron cinco las actividades que enmarcaron el hito nacional de la SEA: espacios de diálogo, encuentros con artistas y cultores, circuitos culturales, acciones artísticas en la escuela e intervenciones artísticas en el espacio público. Aquí el reporte completo de nuestra participación.