Usted está aquí: Inicio
^Back To Top
Dado que la Escuela Alborada dispone de dos composteras para aportar materia orgánica al suelo, el profesor de ciencias, Rodolfo Araneda, preparó a sus estudiantes del Taller de Ecología para trabajar con las composteras, procurando el reciclaje de desechos orgánicos que normalmente botamos a la basura.
En la foto, estudiantes que integran el Taller de Ecología.
De esta manera, estudiantes del Taller de Ecología, iniciaron la transformación de desechos orgánicos en compuestos orgánicos simples para la obtención de abono, el que será controlado por el grupo hasta que se complete el proceso biológico.
En el laboratorio de ciencias se desarrolla el Taller de Ecología.
Los estudiantes utilizaron residuos orgánicos para hacer compost.
La producción de compost ayuda a reducir los residuos orgánicos.
En la foto, estudiantes que integran el Taller de Ecología.
“Recopila tu pila”, fue la campaña que el Departamento de Ciencias de la Escuela Alborada desarrolló de manera interna para contribuir con la iniciativa que lleva a cabo la Oficina del Medio Ambiente de la Municipalidad de Loncoche, para recolectar pilas usadas de la comuna, las que son altamente contaminantes, y así dejarlas en un lugar seguro.
En la foto, profesor de ciencias, Rodolfo Araneda, estudiantes integrantes del taller de ecología y
Encargada de la Oficina Municipal del Medio Ambiente, Jehovana Hellriege.
Este año, el aporte de la Escuela Alborada, que se enmarca en el sello educativo de “Formación Ambiental” para fomentar en los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente, logró recolectar el peso de 61.425 kilos en pilas, evitándose que dicha cantidad sea llevada a la basura. Para su recolección, por varias semanas la campaña, “Recopila tu Pila”, estuvo vigente para que estudiantes de pre kínder, kínder y de primero a octavo básico, recolectaran la mayor cantidad de pilas, almacenadas en un depósito de plástico. El depósito fue retirado por estudiantes integrantes del Taller de Ecología junto a su profesor, Rodolfo Araneda, quienes pasaron por curso retirando el deposito, y generando una vez más, conciencia, sobre el daño ambiental que las pilas causan.
La entrega de los 61.425 kilos en pilas, se realizó este martes 22 de octubre en el frontis de la Escuela Alborada, donde primó la presencia de la encargada de la Oficina Municipal del Medio Ambiente, Jehovana Hellriegel, y de estudiantes del Taller de Ecología junto a su profesor de ciencias, Rodolfo Araneda.
Es importante señalar que tan solo una pila puede contaminar cinco mil litros de agua, por lo tanto la biblioteca de nuestra Escuela Alborada, cuenta con un contenedor y una nómina de inscripción para continuar de manera interna con la campaña, “Recopila tu pila”.
Pen Friends, que en español significa "amigos por correspondencia", es la actividad organizada por el Departamento de Inglés, para que estudiantes de 6° años intercambien cartas en inglés con alumnos de otros colegios.
La mañana del 4 de octubre, nuestros estudiantes depositaron simbólicamente sus cartas en un buzón con destino a la escuela San Juan de Aillinco de la comuna de Galvarino, quedando a la espera de las respuestas de los niños y niñas del otro colegio.
Estudiantes de sexto año básico
En dependencias de la Escuela Alborada, el asesor técnico, José Miguel Mora y la coordinadora del programa Acciona, Loreto Sambrano, desarrollaron dos capacitaciones, que son parte de los elementos que emplea el programa de Fomento del Arte en la Educación “ACCIONA”, para el perfeccionamiento de los directivos y los docentes en torno a la cultura y las artes.
Capacitación cuerpo directivo.
La jornada de capacitación realizada por el programa Acciona, consideró el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan Mejoramiento Educativo (PME) del establecimiento, abordado el día 1 de octubre con el cuerpo directivo, para la incorporación del Sello Artístico Cultural en la Escuela Alborada. Concluyendo el día 3 de octubre, con la temática de la Educación Artística Interdisciplinaria, con educadores de párvulo, educadores diferenciales y docentes de primer y segundo ciclo, para que puedan complementar su tarea pedagógica, utilizando las herramientas y las técnicas del arte.
Cabe destacar que, dichas capacitaciones realizadas por el programa Acciona, se enmarca dentro del diagnóstico presentado por el encargado del componente de Asistencia Pedagógica del programa acciona, José Miguel Mora en conjunto con la coordinadora del programa acciona, Loreto Sambrano.
Capacitación cuerpo docente.
El día domingo 29 de Septiembre, fue un día de encuentro para los jugadores de distintos equipos de rugby que llegaron por invitación de nuestra Escuela Alborada a participar del 3° Festival de Rugby.
El 3° Festival de Rugby, se disputó en la Parcela Municipal Marcelo Fourcade, fue de carácter no competitivo, apoyado por la Municipalidad de Loncoche y organizado por el Departamento de Educación Física de nuestra escuela para otorgar un espacio de interacción, aprendizaje, recreación y conocimiento respecto al deporte de rugby, donde cada equipo, incluyendo el equipo de rugby Alborada, tuvo una activa y entusiasta participación en el juego.
La actividad concluyó con el tercer tiempo, un momento en el que los equipos compartieron de un almuerzo y recibieron reconocimiento por su participación.
En la foto, docentes de Educación Física, Eduardo Benavides y Ariel Muñoz junto a jugadores de Rugby.
Con un desfile por las inmediaciones de la Plaza de Armas, la mañana del 23 de Septiembre, se celebró el Aniversario N°119 de la comuna de Loncoche, oportunidad en que nuestra Escuela Alborada encabezó la ceremonia de aniversario.
Banda Los Vencedores.
Acto cívico
La ceremonia que se ha perpetuado a lo largo de la historia de Loncoche, comenzó a las 11:00 de la mañana con el paso y saludo de la máxima autoridad de la comuna, don Ricardo Peña Riquelme. Posteriormente estudiantes de nuestra escuela concedieron una mirada diferente sobre el origen e instauración de Loncoche como ciudad, seguido por la presentación de payas alusivas al aniversario, para dar paso al pie de cueca presentado por integrantes del Taller de Folclor de nuestra Escuela Alborada, seguido por el paso de las distintas unidades, instituciones, colegios, organizaciones y nuestra Escuela Alborada.
Fotos gentileza de la Municipalidad de Loncoche.